Emprender para generar cambios


Empoderar a las mujeres del campo y de áreas indígenas a través de la capacitación tiene un efecto positivo en  la economía del hogar y trasciende al bienestar general de la familia.

PROGRAMA

Pro Artesana

Ha empoderado a más de 500 mujeres desarrollando sus habilidades, diseñando  y creando productos innovadores que llegan a nuevos mercados. Trabaja en la superación integral de las artesanas con un proyecto de vida que abarca derechos de la familia, economía básica e higiene.

Desde el 2006 mantenemos una alianza con Pro Artesana para el empoderamiento de los grupos de:

  • El Bale, San Antonio, El Peñón, Buenos Aires, El Chumico de Ñurum en la Comarca Ngäbe Buglé.
  • Cerro Plata, Los Valles y El Ciruelar en la provincia de Veraguas
  • Artesanas de Ocú
  • Las Etnias Ngäbe, Emberá y Guna

Desde el 2016 en Burunga, Arraiján iniciaron «Las Burunguelas», madres de familia de los estudiantes de la Escuela San Pedro Nolasco, quienes elaboran carteras con chapitas de latas de soda.

En Instagram @proartesana_pty podrás apreciar el trabajo elaborador por las artesanas y realizar su pedido.